II ENCUENTRO PRESENCIAL DE GOBIERNO AMPLIADO |

19 al 23 de octubre
Las hermanas del Gobierno Provincial junto a las ocho coordinadoras locales de Chile y Paraguay se reunieron en Santiago de Chile para realizar el “II Encuentro Presencial de Gobierno Ampliado”. Las Hnas. María Luisa Caballero, consejera y secretaria provincial; Encarnación Candia, coordinadora Comunidad Betania de Paraguay y Herminia Spaini, coordinadora de la Comunidad de Limpio llegaron a Chile, procedentes de Paraguay, el día 15 de octubre para sostener reuniones previas al encuentro con los equipos a los que pertenecen.
El 18 de octubre llegó la Hna. Ángeles Muñiz, Coordinadora Provincial, junto a las Hnas. María del Carmen Barrios, consejera – delegada de educación; María Isabel Arrieta, coordinadora de la Comunidad San Juan Bautista Misiones; Rosa Elena Cálcena, coordinadora de la Comunidad Mariano Roque Alonso (noviciado); Sarita Duarte, Coordinadora de la Comunidad San Enrique y por la tarde llegó desde Nacimiento la Hna. María Elena Quintana, coordinadora de la Comunidad Nacimiento – Sur. Todas las hermanas fueron acogidas y recibidas en la casa de acogida, ubicada en Santiago, por las Hnas. Pilar Alliende, Consejera de Delegada y coordinadora Comunidad Betania Chile y Rosaura Jorge, consejera – Ecónoma Provincial. Por la tarde, visitaron y saludaron a las hermanas de la Comunidad Betania. El 19 de octubre, viajaron las Hnas. de Paraguay acompañadas por las Hnas. Pilar Alliende, Rosaura Jorge y Marcia Torrealba con destino al norte chico de Chile para conocer las dos obras que son atendidas por las Hnas. de la Comunidad del Norte (Canela – Illapel). En el trayecto, visitaron la casa de descanso ubicada en los Vilos. Desde ahí, viajaron a Illapel para conocer el Colegio Santa Teresa y luego continuaron con el viaje a Canela Alta, para conocer la Casa Misional de Canela. El 20 de octubre se integraron a este encuentro las Hnas. Nolfa Pizarro, coordinadora Comunidad del Norte (Canela -Illapel), Georgina Leyton, coordinadora Comunidad Lo Hermida. El encuentro comenzó con el saludo y bienvenida de la Hna. Ángeles Muñiz. Después de este breve espacio de acogida se presentaron los objetivos del encuentro: 1. Favorecer la convivencia y el conocimiento cada vez más profundo y compartir experiencias del servicio de gobierno en la comunidad. 2. Conocer algunas de las realidades de Chile por parte de las Coordinadoras de Paraguay 3. Favorecer un espacio para motivar, vivenciar y organizar el Año Capitular 4. Siguiendo el proceso de configuración como equipo de gobierno ampliado revisar los acuerdos, celebrar los logros y ajustar o rectificar lo que sea necesario. 5. Escuchar la experiencia de las coordinadoras con relación al gobierno de la provincia y sugerencias que podrían dar. 6. Facilitar un espacio de formación en torno al tema de liderazgo. 7. Informes varios: secretaría y comunicación provincial , economía, fondo solidario, plan de viabilidad, comisión de prevención, resonancias de las reuniones por países. El 21 y 22 de octubre se inició con la oración, pero este encuentro con el Señor tuvo como fin dar inicio al año capitular en la Provincia donde cada hermana se fue introduciendo en la convocatoria, en el material subido en la web de la Compañía y en el significado para el caminar de la nueva provincia. Durante dos días se realizaron diferentes tipos de trabajos para dar por iniciado el año capitular en cada hermana, en cada comunidad para dar el paso al capítulo Provincial. Estos días de encuentro como Gobierno Ampliado finalizaron con el Encuentro con las hermanas de Chile el 23 de octubre. |